Saltar al contenido
- El programa concluyó con muy buenos resultados. Obteniendo rindes 16% mayores en maíz y 6% en soja sin resignar rentabilidad.
- El cierre tuvo lugar con un encuentro del que participaron más de 200 asesores técnicos de todo el país.
Leer más
- El empresario de medios y tecnología estuvo en ll Congreso de Aapresid 2025, que se desarrolla en la Rural de Palermo.
- Reflexionó sobre los cambios tecnológicos, la disrupción digital y los desafíos que enfrenta el agro en la incorporación de innovación.
Leer más
- El frigorífico Minerva, dueño de las marcas Paty y Quickfood, aseguró que utilizará sus plantas argentinas para no perder cuota de mercado en Estados Unidos.
Leer más
- En el Congreso de Aapresid se desarrolló un panel de expertos quienes dejaron planteada la necesidad de persistir en el sistema de la no labranza ante un inquietante cambio de paradigma detectado en los últimos años.
Leer más
- El director del Instituto de Clima y Agua del INTA, Pablo Mercuri, explicó cómo el aumento sostenido de la temperatura y la mayor frecuencia de eventos extremos desafían al agro argentino.
- El rol de la inteligencia artificial y el análisis probabilístico en la toma de decisiones más sustentables.
Leer más
- En el Congreso de Aapresid, el economista Roberto Bisang describió el nuevo paradigma de la producción agropecuaria basado en la integración entre tecnología, ambiente y decisiones inteligentes.
- Una transformación que exige mentalidad abierta y capacidad de adaptación.
Leer más
- La actividad reunió a casi 70 empresas expositoras líderes del sector con productores de todo el país.
- La mecánica se desarrolló a través de una plataforma digital de matcheo inteligente.
Leer más
- Con eje en la innovación colaborativa, la sustentabilidad y el legado de la siembra directa, Aapresid abrió su congreso anual convocando a productores, empresas, el Estado y la academia a “seguir escribiendo juntos” un nuevo capítulo del agro argentino.
- El evento se realiza hasta el viernes 8, en la Rural de Palermo, con la fuerza de Expoagro.
Leer más
- En el Contexto de Aapresid, los chacareros hablaron de los números que deben afrontar para sembrar en la nueva campaña.
- Muchos están renegociando los contratos de alquileres por los márgenes.
Leer más
- Gervasio Piñeiro, investigador del Conicet, explica cómo funciona la Red de Cultivos de Servicio en Argentina.
- Qué rol cumplen estas prácticas en la agricultura actual y por qué representan un cambio de paradigma.
Leer más