Saltar al contenido
- Los economistas del sector ven una clara señal de que se mantendrán las mismas alícuotas durante toda la campaña.
- El tipo de cambio proyectado por el Gobierno genera dudas.
Leer más
- Ya se vendió el 61 por ciento de la soja y 56 por ciento del maíz.
- Un análisis de la Bolsa de Cereales de Córdoba explica que hoy una tonelada de soja compra 1,7 toneladas de maíz.
Leer más
- Lácteos Verónica y el gremio ATILRA alcanzaron un acuerdo salarial que permitirá saldar deudas con los trabajadores y reabrir las plantas de Lehmann, Suardi y Clason.
- La crisis del sector lácteo, marcada por la caída en la producción y el consumo, fue el detonante del conflicto.
Leer más
- El proyecto prevé que los recursos por retenciones aumenten un 22,8% el año próximo, hasta representar el 0,98% del PBI.
- La recaudación por este impuesto pasará de 8.277.940,6 millones a 10.167.410,7 millones de pesos.
Leer más
- La gran producción de maíz y soja esperada en Estados Unidos, Brasil y la Argentina le pone un techo a los precios.
- Recomiendan capturar los precios actuales de la soja y adelantar la compra de insumos estratégicos.
Leer más
- Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario advierte que la incidencia del transporte camionero en los costos de los productores argentinos sigue siendo considerablemente más alta que la de sus principales competidores.
Leer más
- En agosto, el envío diario de vacas a faena (DTE) creció un 4,4% con respecto a agosto del año pasado –nivel preocupante–, mientras que el número de vaquillonas subió un 1,5%.
Leer más
- Con una cosecha abundante, stocks iniciales elevados y fuerte demanda de México, Japón y otros mercados, el maíz estadounidense mantiene su histórica competitividad frente a Brasil, Argentina y Ucrania.
Leer más
- Un relevamiento realizado por especialistas del INTA Balcarce, el Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible del Conicet y la Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce determinó que el nivel de zinc en los suelos podría limitar el rendimiento de los cultivos de trigo y cebada de la región. Recomiendan realizar análisis preventivos del suelo.
Leer más
- Un programa impulsado por empresas de toda la cadena de valor premia a los productores que mejoran las condiciones del suelo.
- Cultivos de servicios, rotaciones, integración con la ganadería, balance nutricional y manejo integrado de plagas, en la agenda.
Leer más