Saltar al contenido
- Lo aseguraron en una jornada realizada por Fertilizar Asociación Civil en Rosario.
- Argentina exporta más de 3,5 millones de toneladas de nutrientes en granos en una cosecha total de 130 millones de toneladas.
Leer más
- El gigante asiático compró al menos 10 cargamentos más de la oleaginosa.La alícuota pasó del 26% a 0% hasta el 31 de octubre.
Leer más
- El secretario del Tesoro dijo que trabajan con el gobierno argentino para «poner fin a la exención fiscal para los productores»-.
- En el agro creen que podrían levantar el beneficio de retenciones cero anunciado esta semana.
Leer más
- Los nuevos precios agrícolas generan mejores relaciones de compra con herbicidas, fertilizantes y combustibles.
- La oleaginosa es el cultivo más beneficiado.
- Recomiendan aprovechar el momento actual.
Leer más
- Pablo Lavigne y Juan Pazo fueron a Rosario a promover la baja de retenciones ante productores y agroindustriales.
- También estuvieron el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta y el director del BICE, Martín Vauthier.
Leer más
- Este marte se realizó el corte de cintas de la 46ª Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25ª Exposición del Ternero Angus, con la fuerza de Expoagro.
- Hubo referentes del sector, autoridades nacionales y directivos del Grupo Clarín y La Nación.
Leer más
- Los monitoreos muestran una presencia cada vez menor del insecto en todas las regiones del país.
- Los excesos de humedad traban la siembra de maíz temprano en algunas zonas.
- Recomiendan continuar monitoreando los lotes.
Leer más
- Proponen retrasar la entrada en vigencia hasta 2026 porque falta optimizar el «sistema informático» de monitoreo de los bosques.
Leer más
- Además del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ahora el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) también tienen nuevas autoridades.
- Los nombramientos tienen vigencia desde principios de septiembre.
Leer más
- La medida regirá hasta el 31 de octubre y los exportadores deberán liquidar el 90% de las divisas en un plazo máximo de tres días hábiles tras el embarque.
Leer más