Saltar al contenido
- Fue en un el marco de una mesa redonda de alto nivel desarrollada en Buenos Aires enfocada en temas críticos del sector agroindustrial internacional.
- El evento fue organizado en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), CIARA-CEC, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y AAPRESID.
Leer más
- Francisco Ben y Franco De Stefano transformaron el tallo del trigo en sorbetes.
- Tras dos años de pruebas y producción artesanal, lanzaron Paja Sorbetes, una pyme de triple impacto.
Leer más
- En el primer semestre de 2025, las ventas al exterior crecieron casi 30% respecto del mismo período de 2024.
- Durante el año pasado, las exportaciones alcanzaron los US$ 1.190 millones, el valor más alto de los últimos 22 años.
- Este sector no tiene retenciones desde el 2023.
Leer más
- Anualmente, el agro necesita US$ 15.000 millones para financiar sus campañas.
- El 75% se financia con plata de terceros. Solo 30% salió de los bancos
Leer más
- En el último año móvil se consumieron 50,24 kilos por habitante, un 5,6% más que en 2024.
- La oferta para el mercado interno creció por menor exportación y estabilidad en la faena
- El precio del asado bajó en julio.
Leer más
- La Fundación Mediterranea evaluó el impacto de la medida en la rentabilidad agrícola y en la recaudación fiscal.
- En campo propio de zona núcleo ahora se ganan 60 dólares más por hectárea.
- Cae la recaudación del Gobierno nacional pero mejora el panorama para las provincias.
Leer más
- Es la cosechadora más avanzada del mercado.
- Permite producir más con menos.
- Cuenta con tecnología predictiva y conectividad avanzada.
Leer más
- Brevant Semillas presentó durante su participación en AAPRESID Campus Brevant, una iniciativa para compartir e intercambiar información generada por la marca.
- Se trata de una herramienta que busca ayudar a los productores a tomar mejores decisiones, a fin de lograr un mayor rendimiento en sus cultivos.
Leer más
- En el primer semestre de 2025, el consumo llegó a 380 unidades per cápita y la producción a 384, gracias al crecimiento de la oferta y la incorporación de tecnología.
Leer más
- El Decreto 571/2025 suprime la Dirección Nacional del INTA, cargo que actualmente ocupa Ariel Pereda, quien se ha manifestado públicamente en contra de las reformas impulsadas por el Gobierno.
- La norma lleva la firma del Presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo.
Leer más